Skip links

¿Qué formación debe tener un delegado de protección de datos?

La formación subvencionada se plantea como la mejor solución a la educación para aquellos que se plantean ejercer como delegado de protección de datos. La LOPDGPDD (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales) y la RGPD 2018 (Reglamento General de Protección de Datos) son dos de las normas que estas personas tienen que conocer para poder mejorar

¿Qué hace un delegado de protección de datos?

En primer lugar, hay que definir en qué consiste la figura de los delegados. Así, estas personas se encargan de asesorar e informar a sus clientes de cuestiones relacionadas con la protección de los datos personales. Para ello, se informan y asesoran a todos los responsables de las empresas que se encargan del tratamiento de los datos de los empleados.

Además, también llevan a cabo una supervisión sobre el cumplimiento de todo lo que indica el Reglamento General de Protección de Datos 2018, y asesoran sobre el contenido del mismo a quien así lo solicite.

Por último, destacar que entre sus funciones también se encuentran las de cooperación con las autoridades que controlan todo, y que ellos mismos podrían servir como punto de contacto con estas autoridades. Por tanto, está claro que su función es vital y, por tanto, su educación es verdaderamente importante.

¿Qué formación tienen los delegados de protección de datos?

Para el ejercicio de delegado de protección de datos hay que contar con algunos requisitos previos. El primero de ellos es tener experiencia previa de al menos cinco años trabajando en la protección de datos. Esto se solicita para asegurarse de que el delegado en cuestión conoce a la perfección la LOPDGPDD.

En caso de que no se tuviera esta experiencia de cinco años, también es posible optar a este puesto de delegado con un mínimo de tres años y cursos de formación acreditados debidamente.

Además, una vez que esto quede certificado, es necesario demostrar los conocimientos a través de un examen específico. En este examen se muestran conocimientos tanto prácticos como teóricos, de ahí que la formación necesaria requiera una inversión de tiempo y dinero importante. Por ello, una subvención para poder preparar estos exámenes, a la vez que se trabaja para lograr la experiencia necesaria, es más que necesaria.

En definitiva, este artículo muestra la importancia que tiene la figura del delegado de protección de datos a la hora de asesorar y colaborar con empresas y personas que requieren tener información sobre estas cuestiones. Dada la dificultad que entraña la preparación de este examen, es esencial que se apueste por una formación subvencionada, facilitando así la entrada de nuevos profesionales en este sector tan necesario.

imagen