
La Domótica y la Protección de Datos
e la Domótica tradicional, algunos ejemplos conocidos son las persianas motorizadas, sensores de temperatura, controles de climatización, bombillas inteligentes, cerraduras electrónicas o centralitas de alarma.
e la Domótica tradicional, algunos ejemplos conocidos son las persianas motorizadas, sensores de temperatura, controles de climatización, bombillas inteligentes, cerraduras electrónicas o centralitas de alarma.
La tecnología está dando pasos agigantados en los últimos años. Avances que ayudan a hacer de las situaciones cotidianas mucho más sencillas, como en el caso de la biométrica, que puede usarse como un identificador similar al DNI, es decir un programa que analiza los rasgos faciales de una persona para cotejarlos con una base de datos.
La transformación digital y la capacidad de generar ganancias a menores costes a través de Internet han renovado la mayor parte de las organizaciones y empresas.
El Marketing Digital ha venido a ser uno de los temas y fuentes de trabajo de los últimos años.
Las cámaras de videovigilancia son cada vez más comunes en las empresas, más aún en aquellas donde el
Los datos digitales en las diferentes telefonías no son precisamente económicos y con la llegada pesada del teletrabajo
En la empresa moderna, los roles en el área de ciberseguridad han ido cambiando junto con las nuevas
Toda empresa está en presencia de riesgos y estos pueden ser financieros, económicos, ambientales, legales, entre otros. Se
Las normas de referencia del Reglamento General de Protección de Datos, abarca la información privada registrada y no la información
El Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE, es el encargado de crear metodologías que afiancen la confianza digital e impulsen a todos los usuarios
El DPD para tu empresa cada vez es más indispensable. Estas siglas significan: Delegado de Protección de Datos.
En la actualidad, la seguridad digital se ha convertido en uno de los intereses más importantes de las
A partir de la constitución del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, son
La actividad de auditoría en entornos informáticos es una necesidad cada vez mayor en el contexto empresarial y
Las normas corporativas vinculantes o BCR (por sus siglas en inglés) son directrices alternativas de protección utilizadas por un país miembro para el tratamiento de
Puedes ahorrarte problemas como la eliminación de la base de datos sin tener respaldo, la filtración de información de los clientes o el envío de correo basura desde
Al ritmo que avanza la tecnología el conocimiento en ciberseguridad es una necesidad cada vez mayor e indispensable para la actividad comercial
Tercera parte SIEM-SOC Protección frente a los ciberataques Los ciberataques se han vuelto muy comunes en los últimos
Segunda parte Estructura SOC La estructura SOC está conformada por un equipo de analistas de seguridad, que cuentan
Primera parte Sistemas SIEM Los sistemas SIEM fueron diseñados exclusivamente para enfocarse en la seguridad informática. Este software
La desescalada de la cuarentena trae consigo la idea de una “nueva normalidad”. ¿Qué significa esto? Pues, que
La pandemia del Covid 19 ha desencadenado la necesidad de controlar la cantidad de personas en lugares públicos.
La protección de datos en las empresas es una cuestión de vital importancia. Si se tiene en cuenta
Con la entrada en vigor en 2018 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía
La formación subvencionada corresponde al crédito que se le concede a las empresas para que puedan invertir en
Para cualquier empresa que maneje información confidencial, es muy importante que sus empleados cuenten con la formación en
La formación subvencionada se plantea como la mejor solución a la educación para aquellos que se plantean ejercer
De la formación subvencionada se pueden beneficiar tanto trabajadores particulares como funcionarios. Ambos colectivos tienen la posibilidad de ampliar, de
El ransomware es una de las mayores amenazas a la seguridad de todo tipo de empresas. A continuación,
Gracias al gran avance en el mundo de la tecnología, los historiales clínicos se han visto en la
La definición de compliance o sistema de prevención del delito que comprende ya también un plan para que
A diferencia de lo que ocurría hace unos pocos años, las webs de búsqueda de pareja ya no
Las consecuencias del Brexit también alcanzan el ámbito de la legislación que protege los datos personales. Es natural
La huella digital es el rastro que se genera en Internet con el uso de los dispositivos digitales. Todo
La relación entre la desconexión digital de los trabajadores y la protección de datos es un tema que
Los sindicatos y los comités de empresa tienen derecho a recibir informes de los trabajadores, copias de los
La grabación de sonidos en el trabajo puede ser de gran utilidad para el jefe de una empresa,
La cesión de datos de los trabajadores entre empresas de trabajo temporal (ETT) y compañías usuarias está legitimada
Con la nueva LOPD 2019 y el control de los empleados por motivos laborales no está del todo claro si
La anonimización de datos es la fórmula a través de la cual se eliminan todas las posibilidades de poder
Desde el mes de mayo de 2019 ha entrado en vigor la nueva ley de control horario, que
La cláusula informativa es imprescindible para los negocios que hacen uso de los datos personales de sus clientes, proveedores o
Por primera vez en nuestro país se reconocen los derechos digitales de los ciudadanos. Además, somos el primer
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) no solo se encarga de perseguir los incumplimientos de las
El Reglamento General de Protección de Datos o RGPD consiste en una normativa europea aplicada desde el 25 de
Con la entrada en vigor en mayo de 2018 del Reglamento Europeo, las infracciones en protección de datos