Nuestros consultores ponen todo su esfuerzo en ayudar a las PYMES de nuestro entorno a que solucionen sus tres únicas preocupaciones: «Nuestro cliente tipo tiene alrededor de 90 empleados, pero trabajamos también con clientes desde 3 y hasta en empresas de más de 250 trabajadores. Lo importante es que basamos nuestra consultoría en un trabajo codo a codo con nuestro cliente. De este modo podemos abordar juntos obligaciones normativas, procesos de cambio o planes de mejora, desde una perspectiva de negocio y no de coste. En la mayoría de los casos se nos considera partners de negocio antes que proveedores, y pienso que este es nuestro aval» Las PYMES tienen obligaciones legales, falta de control sobre sus recursos y análisis sobre sus resultados, y multitud de frentes abiertos. En Dposa, consultoría con servicio de protección de datos en Madrid, te ayudamos a encontrar la mejor respuesta. La implementación de obligaciones legales, mano a mano con la dirección de la compañía: Servicios de compliance normativo y CMS. Mejora de la productividad o mejora de la organización. Interim Management: Mejoramos la competitividad de las empresas de manera sostenible mediante la incorporación temporal de directivos de apoyo. Mejorar el funcionamiento orgánico desde la óptica de los RRHH y las relaciones con su entorno. Descripción y definición de tareas puestos y necesidades a cubrir. Nuestra pasión es estar a tu lado para superar estos desafíos
¿No encuentras como administrar tu tiempo?
¿No tienes en quien delegar o te cuesta hacerlo?
¿No sabes a quién acudir?
¿Te falta formación?
¿No tienes recursos?
En Dposa Consulting empresarial, tenemos la solución.
Soluciones en consultoría
1. Cumplimiento estricto de la legalidad.
Asesoría financiera mediante estudios contables.
Adaptación e interpretación de normativa sectorial, normativa local y municipal.
Concursos públicos y privados, asesoramiento y gestión de ayudas y subvenciones. 2. Eficiencia orgánica económica para ser más rentables.
Inteligencia de Mercado: Investigación de tendencias y nuevos modelos de operaciones.
Definición y desarrollo de la estrategia: Objetivos e indicadores, comunicación, implantación, digitalización, formación.
Supplier relationship management: Categorización de proveedores, estrategias de subcontratación y desarrollo de proveedores. 3. Eficiencia orgánica social y mejora de relaciones humanas y mercantiles.
Estudio del clima laboral y medidas de mejora.
Implantación de planes de carrera y desarrollo profesional.
Elaboración del plan de formación, tan necesario y tan olvidado en las organizaciones.
Implantación de herramientas informáticas de RRHH, o gestión eficaz de los existentes.
Planes de reducción de gastos, gestión de despidos y adecuación de horarios.